2.2. Configuración de cookies y rastreadores.
2.2.2. Huella/Cookies de Analytics.
2.2.3. Huella de Google Tag Manager.
2.2.4. Cookies de Cool Tabs Analytics.
2.2.5. Huella/Cookie de Facebook.
2.3. Popup de aviso de cookies.
1. Introducción.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), de 27 de abril de 2016, que entró en vigor el 25 de mayo de 2018, regula el tratamiento que realizan personas, empresas u organizaciones de los datos personales de usuarios de la Unión Europea.
Debe existir un consentimiento explícito e inequívoca de los usuarios, respecto a la recogida y el tratamiento de sus datos. Y esto afecta también a la utilización de cookies y al seguimiento que realizas de los visitantes y participantes de tus campañas.
Por eso, en Cool Tabs, tienes la posibilidad de incluir en tus campañas un popup de aceptación de cookies y huellas. De esta manera, puedes habilitar un gestor de cookies, para informar a los participantes de tu campaña qué cookies se utilizan y con qué fines, y para obtener el consentimiento explícito del procesamiento de sus datos.
2. Paso a paso.
Para configurar el gestor de cookies, ve al apartado 'Huellas y cookies' del editor de tu campaña. Después, haz clic en la pestaña 'Gestión de consentimiento de cookies' y marca la opción 'Habilitar gestor de consentimiento de cookies'.
Este gestor permite al visitante de la campaña escoger qué cookies/huellas permite que se utilicen. Si no otorga su consentimiento a una determinada huella/cookie, esta no se cargará en el navegador y se borrarán las cookies asociadas.
El gestor aparecerá a modo de popup en la esquina inferior derecha.
Puedes configurar todas las huellas/cookies que vayas a utilizar, para que se muestren en el panel de gestión de cookies de manera automática. Ten en cuenta que si decidas no habilitar algunas opciones, esas huellas no se pintarán para ningún usuario y perderás esa información en el panel de estadísticas.
2.1. Textos del popup.
Lo primero que debes hacer es personalizar los textos que se mostrarán al usuario cuando salte el popup y cuando lo despliegue. Todos los textos son personalizables. Si no los modificas, se mostrará el mensaje configurado por defecto.
-
Texto del aviso del popup: es el texto que se mostrará cuando aparezca el popup y que el usuario visualizará, antes de desplegar la ventana, para personalizar sus opciones. Por defecto, el texto que se muestra es: "Utilizamos cookies para los siguientes propósitos:".
-
Título de la ventana modal: es el título que se mostrará como encabezado, en la ventana que se despliega al personalizar el usuario las opciones de cookies. Por defecto, el título que se muestra es: "Estas son las cookies que utilizamos".
-
Descripción de la ventana modal: por defecto, se muestra el siguiente texto: "Aquí puedes ver y personalizar la información que recogemos sobre usted".
- Bloquear pantalla con modal hasta aceptar o rechazar permisos: Por defecto, el usuario puede ignorar el popup, que aparece al fondo de la pantalla. Al activar esta opción, el popup se mostrará en mitad de la pantalla y será obligatorio aceptar o rechazar los permisos para poder continuar.
2.2. Configuración de cookies y rastreadores.
Después de personalizar los textos, debes configurar las cookies y huellas que estarán presentes en tu campaña.
A continuación, te detallamos las cookies y huellas que puedes configurar.
2.2.1. Cookie de sesión.
Esta cookie siempre estará activa. No se puede desactivar, ya que es necesaria para que los usuarios se registren, suban contenido (fotos, vídeos...) y puedan completar el formulario de participación.
2.2.2. Huella/Cookie de Google Analytics.
Google Analytics utiliza cookies que ayudan a un sitio web a conocer y a analizar el uso que de él hacen los usuarios. Estas cookies generan un ID de usuario anónimo, que ofrece información y estadísticas de uso. Así, por ejemplo, permite saber cómo interactúa con el sitio: cuántas veces se visita, contabilizar la primera y última visita o el origen del usuario.
Esta cookie es necesaria para poder enviar datos de participantes a tu Analytics y poder mostrarte datos de funnels de conversión de tu campaña.
Para que se muestre en el gestor de cookies, habilita la casilla 'Mostrar checkbox de Analytics en popup de permisos'. Si no utilizas Analytics, deja esta opción sin marcar.
Tienes la opción de que el check de Analytics aparezca marcado por defecto en el gestor de consentimiento. Si el usuario lo desmarca o rechaza su tratamiento, esta no se cargará.
También puedes establecer como obligatorio que se ejecute la huella de Analytics nada más cargar la página, de manera que el usuario no pueda desactivarla.
Puedes incluir un título para la cookie y una pequeña descripción, para que el participante entienda la finalidad de la misma, o dejar la que viene por defecto.
2.2.3. Huella de Google Tag Manager.
Google Tag Manager es un administrador de etiquetas y códigos de seguimiento en Analytics, lo que te permitirá ver las visitas que has tenido. También sirve para seguir las conversiones que se producen en Google Ads (antes AdWords).
Puedes utilizar Google Tag Manager para incluir cualquier huella. No podemos saber el uso que le das, es algo que deberás de indicarle tú a los usuarios.
Para que se muestre en el gestor de cookies, habilita la casilla 'Mostrar checkbox de Google Tag Manager en popup de permisos'.
Tienes la opción de que el check de Google Tag Manager aparezca marcado por defecto en el gestor de consentimiento. Si el usuario lo desmarca o rechaza su tratamiento, la huella no se cargará.
También puedes establecer como obligatorio que se ejecute la huella de Tag Manager nada más cargar la página, de manera que el usuario no pueda desactivar el checkbox.
Mostraremos el título y la descripción que hay por defecto. Como no sabemos el uso que le vas a dar, te recomendamos que se lo indiques al usuario.
2.2.4. Cookie de Cool Tabs Analytics.
La activación de esta cookie permite que te mostremos datos de las visitas de tu campaña en el panel de estadísticas. Si no la habilitas no te mostraremos esos datos y perderás información como: visitas totales, usuarios únicos, páginas vistas, vistas por hora del día, vistas por día de la semana, uso según dispositivo y visitas referidas.
Tienes la opción de que el check del Pixel de Facebook aparezca marcado por defecto en el gestor de consentimiento. Si el usuario lo desmarca o rechaza su tratamiento, la huella no se cargará.
También puedes establecer que el usuario no pueda desactivar el checkbox del pixel de Facebook. Este comenzará a ejecutarse en cuento se cargue la página.
2.2.5. Huella/Cookie de Facebook.
El píxel de Facebook es un código que te permite conocer la eficacia de tus campañas de Facebook Ads, ya que ofrece información sobre las acciones que realizan los usuarios en tu sitio web.
Para que se muestre en el gestor de cookies, habilita la casilla 'Mostrar checkbox de pixel de Facebook en popup de permisos'. Si no utilizas huella de Facebook no es necesario que le actives.
2.2.6. Huella personalizada.
Puedes añadir nuevas huellas, que quedarán integradas en el gestor. Podrás personalizar el nombre y la descripción, así como incluir el código JavaScript de las huellas que configures. Marca el checkbox para habilitarla.
Una vez configurado tu popup con el gestor de cookies, no te olvides de dar a 'Guardar' para no perder los cambios.
2.3. Popup de aviso de cookies.
Además de poder configurar y mostrar un gestor de consentimiento de cookies, tienes la opción de mostrar únicamente el popup de cookies, sin dar opciones al usuario para que gestione su consentimiento. Se utilizarán todas las huellas/cookies disponibles.
Puedes habilitar este popup en la pestaña 'Popup de aviso de cookies'.
3. Otras especificaciones.
Todas las huellas (Google, Facebook...) son compatibles. Puedes habilitar todas las opciones.
Si tienes cualquier duda, puedes contactarnos en el email help@cool-tabs.com.
4. Contenido relacionado.
Cómo configurar las huellas de seguimiento y conversión de una campaña.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.