3.1. Incluir la campaña en un popup.
3.2. Opciones para mostrar el popup.
1. Introducción.
En Cool Tabs, además de poder embeber tu campaña en una web, blog o microsite, mediante un widget de contenido, también puedes incluirla en una ventana emergente o un botón, para que aparezca en la parte de la pantalla que quieras. Cuando el usuario acceda a la web, la campaña saltará en el popup.
2. Ideas y ejemplos.
El objetivo de esta funcionalidad es incentivar la participación del usuario que llega hasta tu web. Y resulta muy útil para complementar la información que se muestra en una web. Las posibilidades pueden ser infinitas. A continuación, te mostramos algunos ejemplos.
- Quieres promocionar un evento y vas a sortear entradas, a través de la campaña que has creado en Cool Tabs. Si embebes la campaña con un popup, por ejemplo en tu blog, cuando un usuario acceda, le saltará la información del evento y el sorteo.
- Quieres promocionar una nueva colección de moda. Para ello, has creado un quiz de personalidad del tipo '¿Qué tendencias no puede faltar en tu armario?'. En función de las respuestas del usuario, visualizará un resultado u otro, junto con un descuento para compras en la nueva colección. Al embeber el quiz con un popup, a cada usuario que acceda, por ejemplo, a la sección 'New in', le saltará la campaña.
- Quieres captar datos de los usuarios que acceden a tu web o blog. Por eso has creado un sencillo formulario de registro en el que pueden dejar su email. Cuando accedan a tu site, saltará el popup. Al rellenar sus datos en el formulario, obtendrán un ebook gratuito o un cupón descuento.
- Quieres conocer el interés sobre un contenido/producto/servicio de los usuarios que acceden a tu web o blog. Para ello has creado un quiz con caminos. En función de las respuestas que van marcando los usuarios, les muestras una pregunta u otro. Así, por ejemplo, una agencia de viajes, puede mostrar en su web, a través de un popup, un pequeño quiz, con el que saber en qué tipo de viaje está interesado un usuario, preferencias de destino, duración, presupuesto… Al finalizar el quiz, podrá mostrarle determinados packs, ofertas… Además, luego podrás trabajar esa información e incluirla en tu estrategia de marketing.
3. Paso a paso.
3.1. Incluir la campaña en un popup.
1) Desde el listado principal de campañas, accede a la sección 'Publicar' de la campaña que quieres embeber.
2) Ve al apartado 'Incluir la campaña con un popup'.
3) Escoge qué página de tu campaña quieres que se muestre en la web, blog o microsite donde vayas a embeberla: landing, formulario, listado de participantes o página de ganadores.
4) Copia el HTML del popup que quieras incrustar.
3.1.1. Landing de la campaña.
Si copias este HTML, mostrarás la pantalla principal de tu campaña. Puedes modificar cualquier aspecto, desde añadir un título y/o imagen principal, añadir o eliminar cualquier botón con CSS…
A continuación, puedes ver un ejemplo de cómo se mostraría el popup con la landing de una campaña embebida en un blog.
3.1.2. Formulario.
Tienes la opción de que el popup de la campaña muestre directamente el formulario de participación. Selecciona la opción 'Formulario', copia y pega el HTML. Para que se muestre esta pantalla, debes tener activado el login anónimo en el registro de la campaña.
A continuación, puedes ver un ejemplo de cómo se mostraría en el popup el formulario de participación de una campaña, embebida en un post de un blog.
3.1.3. Listado de participantes.
Selecciona esta opción y copia el HTML si quieres que la pantalla que se muestre en el popup sea la del listado de participantes. Ten en cuenta que para que se muestre, debes tener activada la opción 'Hacer visibles/públicas las participaciones'. Encontrarás esta configuración en la edición de tu campaña, en el apartado 'Configuración de las participaciones'.
A continuación, puedes ver un ejemplo de cómo se mostraría en el popup el listado de participantes de tu campaña.
3.1.4. Página de ganadores.
Con este código embeberás la página de ganadores en cualquier sitio web.
Recuerda que para que aparezca esta opción, debes hacer pública la página de ganadores. Además, la fechas de la campaña (no de las participaciones) debe de estar activa.
A continuación, puedes ver un ejemplo de cómo se mostraría en el popup la página de ganadores.
3.2. Opciones para mostrar popup.
Además de seleccionar la pantalla que quieres mostrar en el popup, puedes configurar cómo quieres que se muestre: automáticamente, por medio de un botón…
3.2.1. Modo automático.
Al habilitar este modo estarás activando la opción para que el popup aparezca directamente cuando el usuario acceda a tu web o blog.
- Alto y ancho relativo (%). Por defecto, el popup aparece con este tamaño: 70% de alto y 25% de ancho. Si quieres que se muestre más pequeña o más grandes, cambia los porcentajes.
- Posición. Elige dónde quieres que se muestre el popup (en el centro de la pantalla, arriba a la derecha, abajo a la izquierda…).
- Tiempo expiración de la cookie (días). Puedes definir los días que tardará en volverse a mostrar la campaña. Por ejemplo, si estableces 7 días, aunque el usuario vuelva entrar a tu web antes de ese plazo, no saltará el popup. Durante el tiempo especificado, un mismo usuario no volverá a ver el popup con la campaña. Si el usuario elimina las cookies o está con navegación privada, verá de nuevo el popup de la campaña. Si estás haces pruebas en tu campaña, no olvides borrar las cookies, para visualizar de nuevo el popup.
- Tiempo de espera (segundos). Este es el tiempo que tardará el popup en mostrarse una vez el usuario entre en la página donde vayas a mostrarlo.
En este enlace puedes ver un ejemplo de cómo visualizaría un usuario una campaña con popup embebida en modo automático.
3.2.2. Modo botón.
A) Botón flotante
Con este modo aparecerá un botón que el usuario tendrá que pulsar para que aparezca el popup de la campaña. Una opción menos intrusiva que da el control al usuario, permitiéndole elegir si quiere o no abrir el popup.
- Posición del botón. Por defecto, el botón siempre se muestra en la parte inferior de la pantalla. Puedes configurar que aparezca a la izquierda o a la derecha.
- Texto del botón. Es el texto que se muestra en el botón. ¡Piensa en un call to action atractivo!
- Color del botón. Puedes cambiar el color del botón.
En este enlace puedes ver un ejemplo de cómo visualizaría un usuario una campaña con popup embebida, con un botón flotante.
B) Botón inline
Esta opción te permite situar el botón en cualquier parte del texto. Al hacer clic en él, se desplegará el popup.
En este enlace puedes ver cómo visualizaría un usuario una campaña con popup embebida, con un botón inline.
4. Otras especificaciones.
La funcionalidad para embeber una campaña en un popup está disponible en las aplicaciones Cool Promo y Cool Promo White Label, incluidas en los planes Gold y Diamond, respectivamente.
Si tienes cualquier consulta, no dudes en contactar con nosotros en el email help@cool-tabs.com.
5. Contenido relacionado.
Cómo embeber tu campaña en una página web.
Diferencias entre contenido propio y widget de contenido.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.