2. Configuración de huellas de Google Analytics.
2.1. Google Analytics utilizando Google Tag Manager (GTM).
2.2. Google Analytics utilizando UA.
3. Configuración de huellas de Facebook.
4. Configuración de huellas de otros sistemas (AdRoll, DoubleClick...)
5. Identificador de campaña para tus urls de Analytics.
1. Introducción.
En este tutorial vamos a explicarte para qué sirven las huellas de seguimiento, cómo configurarlas y dónde introducirlas, para hacer un seguimiento de tu campaña.
Hay cinco tipos de huellas:
- ID de Google Tag Manager (GTM-): es un gestor de etiquetas de páginas vistas en Analytics. También sirve para seguir las conversiones que se producen en AdWords. Su uso no es obligatorio. Es más, a día de hoy, son pocos los que utilizan este añadido. En caso de que nos proporciones esta huella, nosotros nos encargaremos del resto.
- Identificador de Google Analytics (UA-XXXX): es el identificador que proporciona Google Analytics. Si no tienes acceso al Google Tag Manager, con que nos proporciones tu UA es suficiente.
- Identificador de campaña para tus urls de Analytics: esta huella va a hacer que, en nuestro analytics, las urls de tu campaña aparezcan como "/promos/tu-identificador/", en lugar de "promos/id-promo/".
- Huellas o píxeles de seguimiento: son códigos que te permitirán saber cuándo un usuario accede a cada una de las páginas de tu campaña.
- Huella / píxel de conversión: este código refleja si se han generado conversiones o no (por ejemplo, si un usuario ha llegado a completar o no el formulario). Si añades tu UA, estas huellas las pintaremos automáticamente.
La configuración de las huellas se realiza en el apartado 'Huellas' de la edición de tu campaña.
2. Configuración de huellas de Google Analytics.
2.1. Google Analytics utilizando Google Tag Manager (GTM).
Debes tener una cuenta creada en https://tagmanager.google.com/. Una vez dentro, localiza tu ID en la primera pantalla:
Introduce el ID en el campo correspondiente del editable de la campaña y nosotros nos encargaremos del resto.
2.2. Google Analytics utilizando UA.
Si no tienes Google Tag Manager, coloca en tu campaña el Identificador de Google Analytics (UA-). Para obtener este identificador, ve a https://analytics.google.com y haz clic en el apartado de cuentas.
Se abrirá a una pantalla en la que aparecerán todas tus cuentas de Analytics, junto a las propiedades, aplicaciones y visitas de cada una. El número que aparece debajo de cada aplicación es el identificador de Google Analytics
Introduce el identificador en el campo correspondiente del editable de tu campaña. Tienes que añadir el identificador completo (con el UA incluido).
3. Configuración de huellas de Facebook.
3.1. Huella de seguimiento o píxel de Facebook.
Para localizar el píxel de Facebook, ve a https://business.facebook.com/
Si aún no has creado un píxel de Facebook, haz clic en 'Administrador de eventos', en 'Vincular orígenes de datos' y, por último, en 'Web'. En método de conexión, selecciona 'Píxel de Facebook' y haz clic en 'Vincular'. Dale un nombre al píxel y añade la url de tu sitio web.
El identificador del píxel aparece en el apartado 'Origen de datos'.
Cuando lo hayas creado, ve al apartado 'Huellas' del editor de tu campaña, habilita la opción 'Incluir huella/píxel de Facebook' e introduce el indentificador del píxel.
Al habilitar el píxel de Facebook e incluir el ID en tu campaña, podrás hacer un seguimiento de las acciones del participante de tu campaña, cuando complete sus datos. Obtendrás información de dos eventos:
- Un evento "PageView" en todas las páginas: el píxel predeterminado hace un seguimiento de las visitas de las páginas de tu campaña.
- Un evento "CompleteRegistration" cuando el participante complete el formulario de registro en la campaña.
4. Configuración de huellas en otros sistemas (AdRoll, DoubleClick...).
Para llevar a cabo una gestión con otro gestor de anuncios, necesitas un código de seguimiento que te habrá proporcionado un proveedor. Debes pegarlo en la caja 'Huellas de seguimiento y conversión'.
Opcionalmente, necesitas un código de conversión. Desde Cool Tabs pintaremos este código cuando un participante complete el formulario. Pégalo en el campo 'código de conversión".
- Ejecutar huella/píxel de conversión solo la primera vez que participa un usuario. Marca esta opción si solo quieres que se ejecute el píxel de conversión la primera vez que un usuario participa en la campaña. Si participa más veces, no se ejecutará el píxel. Por defecto, se ejecuta todas las veces que participa un usuario.
5. Identificador de campaña para tus urls de Analytics.
En la sección de Huellas, también encontrarás un campo para incluir el 'Identificador de campaña para tus urls de analytics'. Tenes que escribir el nombre con el que quieres identificar las huellas de tu campaña en Google analytics.
Para realizar el seguimiento, ve a Google Analytics, selecciona la aplicación correspondiente, filtra por las fechas y añade tu identificador en el buscador.
Verás reflejada toda la información de las huellas que has incluido previamente.
6. Otras especificaciones.
- Todas las huellas (Google, Facebook, otros sistemas) son compatibles. Puedes rellenar todas las opciones.
- Se pueden pintar dos píxeles de conversión a la vez, siempre y cuando estén separados por líneas.
- Las huellas de seguimiento se pintan en todas las páginas de Cool Tabs.
Si tienes cualquier consulta no dudes en contactar con nosotros a través del chat de nuestra web o nuestro mail de soporte: help@cool-tabs.com
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.