2.1. Sorteos y concursos basados en seguidores.
2.2. Sorteos basados en likes.
3.1. Monitorizaciones de hashtags o geotags.
3.2. Monitorización de un perfil propio.
3.3. Monitorización de un perfil de la competencia.
3.4. Monitorización de followers.
1. Introducción.
En 2018, debido al escándalo de Cambridge Anaytics, Facebook realizó cambios en su API, que afectan a Instagram. Estas modificaciones limitan el acceso que las apps externas (como las apps de sorteos) tienen a determinados datos de los perfiles y los contenidos que se publican en la red social. Y, por lo tanto, también afectan a los sorteos y las monitorizaciones que puedes realizar en Cool Tabs.
A continuación, te lo explicamos en detalle.
Además, puedes ver el anuncio que realizó Facebook sobre los cambios en su API, en el siguiente enlace: https://developers.facebook.com/blog/post/2018/04/04/facebook-api-platform-product-changes/
2. Sorteos en Instagram.
2.1. Sorteos y concursos basados en seguidores.
Instagram ya no proporciona información sobre el listado de los usuarios que siguen a una determinada cuenta. ¿Qué significa esto? Ya no puedes realizar sorteos, de forma automatizada (con una app de sorteos), entre los seguidores de tu perfil.
Tampoco podrás filtrar por el requisito de hacerse seguidor a la hora de seleccionar ganador.
No es una acción que Instagram prohíba, por lo que puedes seguir pidiendo como requisito para participar que el participante tenga ser seguidor. Aunque, ten en cuenta que tendrás que comprobar que son seguidores de forma manual, accediendo a su perfil.
Si creas un concurso de fotos en Instagram con nuestras aplicaciones Cool Promo o Cool Promo White Label y permites que los usuarios participen en la campaña con su cuenta de Instagram, tampoco podrás pedirles que sigan tu cuenta como condición para participar.
2.2. Sorteos basados en likes.
Dado que la API ya no permite recoger datos relativos a interacciones con una publicación, mediante en likes, no están disponibles los sorteos en Instagram basados en likes.
Como ocurre con el requisito de hacerse seguidor, pedir que los participantes den a 'Me gusta' en tu publicación no está prohibido por la normativa de Instagram. Sin embargo, como Instagram no permite conocer ese dato de forma automatizada, solo podrás verificarlo accediendo manualmente al perfil del participante.
Te recomendamos optar por establecer como requisito que comenten la publicación y/o mencionen a amigos.
3. Monitorizaciones.
3.1. Monitorizaciones de hashtags o geotags.
Antes, cuando realizabas una monitorización de un hashtag en Instagram, podías obtener datos como el username de los usuarios que habian publicado usando ese hashtag, su género, las impresiones del hashtag... Desde el 4 de abril de 2018, solo se pueden obtener algunos datos, ya que la API restringió el acceso a determinados datos.
Los datos que ya no proporciona en una monitorización de un hashtag son:
- Nombre, biografía, seguidores (top contributors) y seguidos de los usuarios que estén utilizando el hashtag.
- Localización.
- Género.
- Alcance potencial.
- Impresiones potenciales del hashtag.
Si realizaste alguna monitorización de hashtag con fecha anterior al 4 de abril de 2018, seguirás obteniendo todos los datos anteriores, aunque solo se incluirán fotografías anteriores a esta fecha. Sin embargo, en las monitorizaciones que se creen a partir de ese día, esos datos ya no aparecen.
También debes saber que, la actual API solo devuelve contenido multimedia publicado en un plazo de 24 horas desde la ejecución de la consulta. Esto quiere decir que únicamente podrás recoger contenido de un hashtag con una antigüedad de 24 horas, no de antes. Por lo que, si creas una monitorización de un hashtag en Instagram hoy, no podremos recoger el contenido de hace una semana.
Lo importante es crear la monitorización a tiempo para no perder contenido. Desde el momento en el que creas tu monitorización, vas a obtener información desde las 24 horas previas en adelante.
3.2. Monitorización de un perfil de Instagram propio.
En las monitorizaciones de un perfil del que eres administrador, es posible obtener el historial de seguidores con una antigüedad de 30 días.
Además, solo pueden analizarse perfiles asociados a Instagram Business Accounts.
3.3. Monitorización de perfiles de la competencia.
En las monitorizaciones de perfiles de la competencia, Instagram solo ofrece información del historial de followers anterior a las últimas 24 horas desde que se creó la monitorización.
Por eso, si vas a monitorizar perfiles que no gestionas y de los que quieres conocer su evolución de seguidores, te recomendamos crear cuanto antes la monitorización, para que se vayan recogiendo estos datos. Una vez creada, obtendrás toda la información de ahí en adelante.
3.4. Monitorización de followers.
Tal y como te hemos explicado antes, Instagram ya no permite obtener información sobre los followers de un determinado perfil. Por lo tanto, no podrás obtener información detallada de tus seguidores, como el género, la bio, la localización o quiénes son los seguidores más influyentes.
4. Otras especificaciones.
Sentimos las molestias que los cambios en la API de Instagram puedan ocasionarte a la hora de hacer tus sorteos y monitorizaciones. Seguiremos informándote sobre los futuros cambios que se produzcan y las funcionalidades que podamos ir recuperando si se producen cambios.
Puedes consultar todas las limitaciones de una monitorización de hashtag en Instagram en el tutorial: Monitorización de hashtags en Instagram: cambios y limitaciones de la API
También puedes leer más sobre la API de Instagram en la siguiente documentación de Facebook Developers: API Graph de Instagram.
Si tienes alguna duda, puedes escribirnos soporte@cool-tabs.com
5. Contenido relacionado.
Cómo crear un sorteo en Instagram entre fotos de perfiles diferentes >>
Cómo convertir mi perfil personal de Instagram en uno de empresa >>
Cómo crear un sorteo en Instagram >>
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.