2.2. Configura los aspectos básicos.
2.3. Test de personalidad por categorías.
2.4. Test de personalidad por puntos.
2.5. Test de personalidad por código introducido.
1. Introducción.
Con Cool Tab puedes crear un test de personalidad, a tu medida, para divertir a tu audiencia y conocer más de su personalidad, gustos y preferencias.
Podrás personalizar las pantallas de resultados en función de la mayoría de respuestas marcadas, para ofrecer a los participantes una experiencia individualizada.
Las aplicaciones Cool Promo y Cool Promo White Label (marca blanca), incluidas en los planes Gold y Diamond de la plataforma, respectivamente, son las que te van a permitir configurar este tipo de quiz.
También puedes vas a poder crear un test de personalidad con el free trial de 7 días, que permite probar cualquier de nuestros planes.
<< Prueba la DEMO de test de personalidad >>
2. Paso a paso.
Antes de pasar a explicarte cómo configurar tu test de personalidad, debes saber que tienes tres opciones para configurarlo: por puntos, por categorías o por código introducido.
A continuación, te explicamos las configuraciones comunes a cualquier tipo de test de personalidad. Y, más adelante, encontrarás la personalización propia para cada tipo, en función de si quieres configurarlo por puntos, por categorías o por código introducido.
2.1. Crea tu campaña.
1) Accede a tu cuenta de Cool Tabs. Si todavía no estás registrado, consulta el tutorial: Cómo crear una cuenta en Cool Tabs.
2) Crea una nueva campaña, pinchando en el botón 'Crear campaña'.
Si es la primera vez que utilizas la plataforma, el botón 'Crear campaña' no lo visualizarás. Directamente verás el catálogo de apps.
3) Selecciona Cool Promo o Cool Promo White Label, en función de si tienes contratado un plan Gold o Diamond, respectivamente.
2.2. Configura los aspectos básicos.
A continuación, debes completar los primeros apartados de tu campaña.
Estos son los relativos a registro, datos básicos, diseño, fechas, participación y formulario de datos. Ten en cuenta que algunos apartados de la edición de la campaña no tienen por qué aplicar a tu campaña (instant wins, ranking viral, cupones…).
Si tienes alguna duda o consulta durante el proceso, no dudes en contactar con nosotros a través del email help@cool-tabs.com
También puedes apoyarte en los siguientes tutoriales, en los que explicamos más detalladamente, qué puedes incluir en cada sección:
- Cool Promo White Label: cómo crear tu campaña en marca blanca con Cool Tabs.
- Cool Promo: cómo crear tu campaña con Cool Tabs.
2.2.1. Registro.
Determina cómo quieres que se registren los participantes.
Puedes optar por login social o anónimo (el participante no se registra con red social, sino que debe completar el formulario).
2.2.2. Datos básicos.
- Nombre: es el nombre de tu campaña, para que puedas identificarlo de forma interna en el listado de tus campañas.
- Dónde quieres que accedan los usuarios: por defecto, será al microsite que proporcionamos al generar una campaña con Cool Tabs.
2.2.3. Diseño.
En el apartado 'Diseño' puedes personalizar todo lo referente a la apariencia de la campaña: imagen principal, imagen de fondo, texto descriptivo, fuente, colores…
2.2.4. Fechas.
2.2.5. Participaciones.
Establece las fechas de inicio y fin de las participaciones (suelen coincidir con las fechas de inicio de la campaña).
En la pestaña "Restricciones" puedes determinar el número de veces que puede participar un usuario.
2.2.6. Formulario de datos.
En la sección "Formulario" de la edición de tu campaña, puedes activar todos los campos que quieres que rellene el usuario para poder completar su participación.
Si tu objetivo no es la captación de leads o no vas a necesitar los datos de los usuarios para realizar un sorteo entre los particpantes, puedes no habilitar el formulario.
Si necesitas añadir campos adicionales, puedes incluirlos en el apartado 'Formulario personalizado'
2.3. Test de personalidad por categorías.
Esta primera opción es la más común para crear un test de personalidad. Está pensada para mostrar pantallas finales, en función de una mayoría de respuestas (categorías A, B, C, D...).
Para configurarlo, hay que asociar cada pantalla final a una categoría. Una vez definidas las pantallas de gracias, se configuran las preguntas/respuestas y se vinculan cada una de ellas a una categoría. De esta manera, el participante obtiene una pantalla final u otra en función del mayor número de respuestas marcadas de una categoría.
2.3.1. Configura las preguntas y las respuestas.
1) Ve a la sección 'Quiz' del editor de la campaña, para añadir las preguntas y las respuestas del test, y marca la opción 'Quiero crear un test de personalidad'.
2) Añade y personaliza las preguntas del quiz. Escribe la pregunta en el campo correspondiente. Si lo deseas, puedes añadir una descripción.
3) En la pestaña 'Respuestas', configura las opciones de respuesta. Selecciona la opción 'Respuesta a escoger entre varias opciones'. Debes escribir las opciones de respuesta y asociarla a una categoría (A, B, C...) en 'Tipo de respuesta'. El tipo de respuesta está vinculado al mensaje personalizado que se le mostrará al particpante y que podrás personalizar a continuación.
2.3.2. Configura las pantallas finales.
1) Ve a la sección 'Pantalla final' del editor de la campaña y marca la opción 'Mostrar un contenido personalizado según puntuación (quiz por puntos y gamificaciones), categoría (test de personalidad) y/o código introducido al participar' y, después, haz clic en 'Gestión de pantallas finales individuales'.
2) Añade tantas pantallas finales como categorías tenga tu quiz.
3) Configura cada pantalla de resultados con el mensaje que se mostrará a los participantes. Dale un nombre para que puedas identificarlo internamente. No olvides asignar una categoría a la pantalla final.
4) Incluye el mensaje que visualizará el participante en la pantalla final. En este apartado puedes incluir texto, imágenes o HTML.
5) También puedes incluir y personalizar el título y el mensaje que aparecerá cuando el participante comparta su resultado en redes sociales.
Si tienes alguna duda, consulta el tutorial Cómo configurar las pantallas finales según los resultados de un quiz.
2.4. Test de personalidad por puntos.
Esta opción permite mostrar las pantallas finales en función de la puntuación que se obtenga con cada una de las respuestas. Puedes optar por esta configuración cuando quieres que el resultado sea más concreto y no en función de "una mayoría de respuestas".
Está pensada para un quiz de personalidad con pocas preguntas/respuestas, puesto que al haber más preguntas, el número de pantallas finales aumentará de manera exponencial.
En este caso, tendrás que configurar N pantallas finales según los puntos obtenidos y asignar los puntos a cada respuesta.
2.4.1. Configura las preguntas y las respuestas.
1) Ve a la sección 'Quiz' del editor de la campaña, para añadir las preguntas y las respuestas del test, y marca la opción 'Quiz con puntos por aciertos'.
2) Añade y personaliza las preguntas del quiz. Escribe la pregunta en el campo correspondiente. Si lo deseas, puedes añadir una descripción.
3) En la pestaña 'Respuestas', tendrás que configurar las opciones de respuesta. Selecciona la opción 'Respuesta a escoger entre varias opciones'. Debes escribir las opciones de respuesta y asignarles una puntuación'.
2.4.2. Configura las pantallas finales.
1) Ve a la sección 'Pantalla final' del editor de la campaña y marca la opción 'Mostrar un contenido personalizado según puntuación (quiz por puntos y gamificaciones), categoría (test de personalidad) y/o código introducido al participar' y, después, haz clic en 'Gestión de pantallas finales individuales'.
2) Añade las pantallas finales
3) Debes establecer una puntuación mínima y una puntuación máxima que deberán obtener los participantes para que se les muestre una pantalla concreta. Estas puntuaciones tienen que ser una suma del total de puntos que vayas a definir en las respuestas. Por ejemplo:
Pregunta 1:
- Respuesta A > 1 punto.
- Respuesta B > 2 puntos.
- Respuesta C > 3 puntos.
- Respuesta A > 10 puntos.
- Respuesta B > 20 puntos.
- Respuesta C > 30 puntos.
- 11 puntos > Pantalla final 1 (respuesta 1A y 2A)
- 12 puntos > Pantalla final 2 (respuesta 1B y 2A)
- ...
- 22 puntos > Pantalla final 5 (respuesta 1B y 2B)
- ....
- 33 puntos > Pantalla final (respuesta 1C y 2C)
Y así sucesivamente en función del número de preguntas/respuestas que vayas a configurar.
Configura cada pantalla de resultados con el mensaje que se mostrará a los participantes. También puedes incluir el título y el mensaje que aparecerá cuando el participante comparta su resultado en redes sociales.
2.5. Test de personalidad por código introducido.
Con esta opción, el participante tan solo tendrá que introducir un código a validar para que le aparezca una u otra pantalla final.
2.5.1. Añade los códigos a validar.
En el apartado 'Validación' del editor de la campaña, activa la opción 'Activar validación de cupones o códigos'. Puedes subirlos en formato Excel/CSV.
Si tiene alguna duda, puedes consultar el tutorial Cómo crear una campaña de validación de códigos.
2.5.2. Configura las pantallas finales.
Por último tienes que configurar las pantallas finales que varán los usuarios en función del código que introduzcan al participar.
1) Ve a la sección 'Pantalla final' del editor de la campaña y marca la opción 'Mostrar un contenido personalizado según puntuación (quiz por puntos y gamificaciones), categoría (test de personalidad) y/o código introducido al participar' y, después, haz clic en 'Gestión de pantallas finales individuales'.
2) Añade las pantallas finales.
3) Configura cada pantalla.
Al haber activado la validación de códigos, cuando configures cada pantalla de resultados, se mostrará el campo 'Códigos que deben introducir los participantes para poder ver esta pantalla'. Aquí tienes que escribir el código que deberán introducir los participantes para que les aparezca esta pantalla final.
Personaliza cada pantalla de resultados con el mensaje que se mostrará a los participantes.
También puedes incluir el título y el mensaje que aparecerá cuando el participante comparta su resultado en redes sociales.
2.6. Otras configuraciones.
2.6.1. Bases legales.
Un aspecto importante de cualquier campaña de captación de datos es el establecimiento de unas bases legales. En la edición de la campaña, cuentas con un apartado para subir tus bases legales. Puedes copiar y pegar el texto, y adjuntar un archivo descargable en PDF p Word.
Además, dispones de checkboxes adicionales para activar otros inputs relativos a comunicaciones comerciales, perfilados sociales…
2.6.2. Viralización.
Es aconsejable completar y personalizar el apartado relativo a la viralización en redes sociales. De esta manera, los participantes, al finalizar su participación, tendrán la posibilidad de compartirlo en Facebook, Instagram, WhatsApp…
Consulta el tutorial Cómo personalizar los menajes que se comparten en redes sociales.
3. Otras especificaciones.
Si tu test de personalidad está vinculado a un sorteo. Una vez haya finalizado el periodo de participación, podrás realizar la selección siguiendo el tutorial Cómo seleccionar ganadores y obtener tu Certificado de Validez.
Si tienes alguna duda o consulta durante el proceso, no dudes en contactar con nosotros a través de help@cool-tabs.com
4. Contenido relacionado.
Cómo acceder a la URL de tu campaña para poder publicarla >>
Crea ya test de personalidad >>
Tipos de cuestionarios que puedes crear con Cool Tabs >>
Cómo crear un trivia o test de conocimientos >>
Cómo configurar las pantallas finales, de gracias o de resultados >>
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.