3.2. Define las preguntas/respuestas.
3.3. Establece los Caminos y condiciones.
1. Introducción.
Con nuestra aplicación Cool Promo White Label podrás crear un quiz en el que, dependiendo de las respuestas de los usuarios, las siguientes preguntas serán unas u otras (preguntas condicionales). Dicho de otra manera: podrás crear "tu propio camino" de preguntas.
Con nuestro plan Diamond podrás crear y configurar tu campaña con esta herramienta, pero en caso de querer lanzarla y hacerla pública, tendrás que contactar con nosotros (soporte@cool-tabs.com) para obtener un presupuesto.
2. Ideas y ejemplos.
- Pongamos como ejemplo que somos una cadena hotelera, y queremos sortear dos noches en la montaña y en la playa. Con nuestro sistema de Caminos, podrás crear un cuestionario en el que, según la respuesta de los participantes, las preguntas deriven hacia un camino (turismo rural/montañoso) u otro (turismo de sol/playa).
- Un quiz de "elige tu propia aventura".
- Aquí te dejamos un ejemplo de esta herramienta: "EL VIAJE DE TU VIDA".
3. Paso a paso.
3.1. Crea tu campaña.
Lo primero que tienes que hacer es crear tu campaña con nuestra aplicación Cool Promo White Label.
Una vez creada, tendrás que completar todos los campos hasta llegar a la sección de "Quiz" o "13. Añade un cuestionario o encuesta a tu concurso (preguntas personalizadas)".
*Importante: Para configurar los caminos, primero debes configurar preguntas en la sección "Quiz" y guardar campaña.
3.2. Define las preguntas/respuestas.
Lo primero que tenemos que hacer es definir las preguntas/respuestas de nuestro cuestionario. Debemos tener en cuenta que más tarde definiremos el "camino" que queremos que siga el participante según las respuestas a cada pregunta. Por ejemplo: si en la pregunta 1 el usuario responde "Sí", automáticamente pasará a la 4ª pregunta. En cambio, si responde "No", pasará a la pregunta 2.
En caso de no establecer ningún camino, el orden por defecto que siguen las preguntas del quiz es el de creación o el que se haya establecido previamente con las opciones de "Posición".
Guardamos nuestra campaña y volvemos a acceder al editable.
**Si quieres conocer más a fondo todos los tipos de preguntas/respuestas, no te pierdas este tutorial.
3.3. Establece los Caminos y condiciones.
Una vez que hayamos creado el cuestionario, accedemos a la sección de "Caminos". Aquí nos encontraremos con dos pantallas. A la izquierda tenemos la "Edición de caminos", en la que deberemos crear el cruce de caminos que queremos que sigan nuestras preguntas según las respuestas de los usuarios. Y a la derecha nos encontramos con el diagrama, que nos ayudará a visualizar nuestro cruce de caminos (podremos arrastrar las preguntas para hacerlo más visual).
Dentro de la edición de caminos, visualizaremos la pregunta del cuestionario y debajo, con un color distinto, el tipo de respuesta que hayamos elegido. Aquí es donde estableceremos los cruces y las condiciones que creamos necesarias.
Cada tipo de respuesta tiene condiciones distintas (es igual a/no es igual, es/no es, contiene/no contiene, mayor que/menor que, antes de/después de...), en caso de cumplirlas, la siguiente pregunta que le aparecerá al usuario será la que elijamos en el campo "Entonces ir a...". En caso de no cumplir con ninguna condición, será la que establezcas en el campo de "En cualquier otro caso ir a...".
Tipos de respuesta:
3.3.a) Respuesta textual, el participante escribe la respuesta.
En este tipo de respuesta, al ser textual, tendremos que establecer como condiciones que la respuesta sea igual, distinta, que empiece o termine con una letra/número o que contenga o no determinados caracteres.
Esta respuesta la escribiremos en el cuadrante blanco de la derecha. Recuerda que puede ser una o varias. Al elegir varias condiciones, nos aparecerá una opción de "Cumple..." todas o alguna condición. De esta manera, nosotros definiremos que si cumple alguna o todas las condiciones, el usuario pasará a la pregunta que definamos en la opción de "Entonces ir a...".
En el caso de que el participante escriba otra respuesta, utilizaremos la opción de "En cualquier otro caso ir a..." y seleccionaremos la siguiente pregunta a la que irá el usuario.
3.3.b) Respuesta a escoger entre varias opciones.
En este tipo de respuesta, tenemos la opción de escoger entre varias opciones que previamente hemos definido. La herramienta nos da la condición de elegir si "es/no es" la respuesta que elija el usuario.
En caso de que sea la respuesta correcta, podemos definir la siguiente pregunta en "Entonces ir a...". En cualquier otro caso, podemos establecer que la siguiente pregunta sea otra en "En cualquier otro caso ir a..."
3.3.c) Múltiples respuestas (el usuario puede escoger una o varias opciones).
Este tipo de respuesta es muy parecido al anterior, tan solo se diferencia en las opciones que nos ofrece el desplegable (contiene/no contiene, es/no es). Y a la izquierda de las respuestas que hemos definido, un checkbox en el que elegimos las respuestas que queramos que sean válidas.
3.3.d) Calificación con estrellas entre 1 y N.
Esta opción nos ofrece un tipo de respuesta numérica, en la que podemos definir el rango en el que queremos que esté la respuesta para ir hacia un camino u otro (es menor que, es menor o igual que, es mayor que, es mayor o igual que).
Tan solo tendremos que establecer el rango y el número que queramos. Por ejemplo: quiero que el usuario vaya a la pregunta 8 si su respuesta está en el intervalo del 1-5.
3.3.e) Calificación personalizada entre 0 y N.
El funcionamiento de este tipo de respuesta es similar al anterior, lo único que lo diferencia es que puedes asociar textos a las calificaciones.
3.3.f) Respuesta a escoger en un desplegable (para escoger entre muchas opciones).
Con este tipo de respuesta definiremos, sobre un desplegable, las opciones que previamente hayamos elegido. Aquí podremos decidir si la opción que elija (o no) el usuario, le lleve hacia un camino u otro.
3.3.g) Respuesta a escoger de un desplegable, pero con respuestas individuales.
Esta opción es la misma que la anterior, pero en este caso hemos definido previamente y de manera individual cada respuesta (por ejemplo, para asignar puntos a cada respuesta).
3.3.h) El participante debe escoger una fecha.
En esta opción podemos definir el camino de tal manera que si el participante, según las condiciones, escoge una fecha antes o después, se establecerá un camino u otro.
Tipos de pregunta/respuesta sin condiciones.
A continuación te mostraremos los tipos de pregunta/respuesta que no están sujetos a condiciones. Debemos tener en cuenta que, aunque no estén sujetos a condiciones, si podremos definir que lo que respondamos en otra pregunta, sea una condición para la pregunta actual.
Tenemos este ejemplo:
Esta es la pregunta número 11. En este caso, el tipo de respuesta es "Validar un código o cupón", que no está sujeto a condiciones. Sin embargo, si podemos definir que, si en la pregunta 1 "¿Tienes trabajo?", hemos cumplido dichas condiciones (sí tengo trabajo), entonces iremos a la pregunta definida en "Entonces ir a...". En cambio, si no cumplo dichas condiciones, pasaremos a la pregunta definida en "En cualquier otro caso ir a..."
3.3.i) Pregunta sin respuesta (el usuario solo visualizará un contenido).
Con este tipo de respuesta el participante podrá visualizar cualquier tipo de contenido (html, banner, imagen, vídeo, etc.) El usuario no tendrá que responder nada en esta pregunta. Esta opción es válida en caso de que queramos que el usuario visualice algún contenido que esté relacionado con la siguiente pregunta.
3.3.j) El participante debe subir una imagen.
3.3.k) El participante debe subir un vídeo.
3.3.l) El participante debe subir un fichero (PDF, Word, Excel).
3.3.m) Valida un código o cupón según las opciones que configures en la sección de "Validación de códigos".
En estas opciones el participante tan solo tendrá que subir dicho contenido. Para utilizar este tipo de respuestas llevando a cabo un "camino lógico", podemos crear una pregunta previa en la que preguntemos, por ejemplo: "¿Tienes una imagen? Sí/No." o "¿Tienes un código de descuento? Sí/No". En caso afirmativo podremos definir que el usuario tenga que subir dicho contenido en la siguiente pregunta.
3.3. n) Matriz de preguntas con múltiples opciones y una única elección.
3.3.o) Matriz de preguntas con múltiples opciones y elección múltiple.
3.3.p) Matriz con respuestas textuales. El participante escribe la respuesta.
Los tipos de respuesta de Matriz tampoco tienen condiciones.
4. Otras especificaciones.
Con nuestro plan Diamond podrás crear y configurar tu campaña con esta herramienta, pero en caso de querer lanzarla y hacerla pública, tendrás que contactar con nosotros (soporte@cool-tabs.com) para obtener un presupuesto.
Los tipos de pregunta/respuesta de Matriz solo están disponibles para nuestras aplicaciones Cool Promo White Label incluidas en nuestros planes Diamond.
Si tienes alguna consulta durante el proceso, no dudes en contactar con nosotros a través del chat de nuestra web o nuestro mail de soporte help@cool-tabs.com
5. Contenido relacionado.
Si quieres conocer más a fondo todos los tipos de preguntas/respuestas, no te pierdas este tutorial.
Cool Promo White Label: Crea tu campaña o concurso en Marca Blanca >>
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.