2.5. Ránking de participantes.
1. Introducción.
Con las aplicaciones Cool Promo y Cool Promo White Label, incluidas en los planes Gold y Diamond (marca blanca), respectivamente, puedes crear una campaña con la mecánica puzzle, que permite crear un puzzle online, totalmente personalizado con tu propio diseño.
De esta manera, puedes crear un juego online en el que retes a los participantes a recomponer una imagen, colocando de manera correcta piezas, en el menor tiempo posible.
Además, podrás determinar el nivel de dificultad del puzzle, que contará con más o menos piezas, asignar puntos, habilitar un ranking de participantes y realizar un sorteo, ya sea entre los más rápidos o entre todos los participantes.
A continuación, puedes ver un ejemplo de una campaña online con el formato puzzle.
2. Paso a paso.
2.1. Crea tu campaña.
Accede a Cool Tabs, crea una nueva campaña y selecciona la aplicación Cool Promo o Cool Promo White Label.
Lo primero que debes hacer es ir completando los primeros apartados de tu campaña. Estos son los relativos a:
- Registro: cómo va a poder participar el usuario. Con su cuenta de Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest, Microsoft/Hotmail, Yahoo o de forma anónima.
- Datos básicos: dónde quieres que accedan los usuarios al hacer clic en la URL de tu campaña, idiomas...
- Diseño: imagen principal, de fondo, fuente, colores...
- Fechas de inicio y fin: fechas en las que será visible la campaña.
- Participaciones: fecha en la que los usuarios podrán participar y las veces que podrán hacerlo.
Ten en cuenta que algunos apartados de la edición de la campaña no tiene por qué aplicar a tu campaña (votos, instant wins, ranking viral, cupones...).
Si tienes alguna duda o consulta durante el proceso, no dudes en contactar con nosotros a través de help@cool-tabs.com También puedes apoyarte en los siguientes tutoriales, en los que explicamos más detalladamente, qué puedes incluir en cada sección:
Cool Promo White Label: crea tu campaña o concurso en Marca Blanca >>
Cool Promo: crea tu campaña con Cool Tabs>>
2.2. Configura tu puzzle.
Después de completar los apartados anteriores, ve a la sección 'Gamificaciones', activa la opción Puzzle y haz clic en 'Configurar'.
Una vez dentro de la configuración del puzzle, completa los campos relativos a las características del juego y al diseño.
1. Configuración principal.
- Configura el número de piezas del juego, que determinará la dificultad del juego. Ten en cuenta que el mínimo de piezas por eje que puedes configurar es 2 y el máximo 6. De esta manera, en función del número de piezas por eje que establezcas (2, 3, 4, 5 o 6), tendrás un puzzle de 4, 9, 16, 25 o 36 piezas, respectivamente.
- Además, puedes habilitar la opción para que antes de comenzar el juego el usuario visualice durante 3 segundos el puzzle original, para que pueda tenerlo como referencia.
- Imagen del puzzle: la imagen que subas tiene que ser formato PNG y tamaño cuadrado, mínimo de 620 x 620 px y máximo de 1280 x 1280px.
2. Condiciones para jugar.
- Establece el tiempo máximo que tiene el participante para resolverlo.
- Determinar si vas a dar puntos y por qué hito conseguido: puntos por pieza en posición correcta, puntos por completar el juego y puntos por los segundos restantes una vez completado el juego.
- Número máximo de partidas. Especifica cuántas veces podrá jugar el usuario. Cada vez que vuelva a jugar, las cartas se mezclarán aleatoriamente. Cuando termine la partida, se le mostrará un popup con los puntos obtenidos, el texto "Tienes X oportunidades más" y el botón "Volver a jugar". Una vez llegue al límite de partidas permitidas, no le dará opción a jugar de nuevo, sino solo a continuar.
3. Diseño.
Puedes darle un título que se mostrará a modo de cabecera del puzzle e incluir una descripción (texto y/o imagen) a modo de pista para el usuario.
Haz clic en 'Guardar' para no perder la configuración y seguir editando tu campaña.
2.3. Formulario de datos.
En la sección 'Formulario' de la edición de tu campaña, puedes activar todos los campos que quieres que rellene el usuario para poder completar su participación en tu campaña. Una vez completado el juego, al usuario le aparecerá un formulario de datos personales.
También te recomendamos que completes los campos de la sección 'Viralización', para que los usuarios puedan compartir tu juego en redes sociales.
2.4. Pantalla final.
Puedes configurar:
-
Misma pantalla para todos los participantes.
-
Distintas pantallas según puntos conseguidos en el juego.
2.4.1. Mostrar un contenido por defecto a los participantes.
Tienes la opción de mostrar el mismo mensaje a todos los participantes. Configura tu mensaje por defecto en el apartado "Pantalla final" del editor de la campaña.
Si solo quieres incluir una imagen en esa pantalla final, en la pestaña 'Contenido' de la sección 'Pantalla final', marca la casilla 'Mostrar una imagen en la pantalla final' y sube tu imagen.
Si quieres mostrar un texto, habilita la opción ''. Solo lo visualizarán los participantes a los que no se les muestre una pantalla personalizada por puntos (gamificaciones y test por puntos), categoría (test de personalidad) o Instant Win.
Al marcar el check, se abrirá un editor en el que puedes incluir texto, imágenes, GIF o HTML. El editor admite también imágenes, por lo que, si lo deseas, puedes tener dos imágenes de forma complementaria, aquí y en el campo específico para subir una imagen.
Además, para que se le muestre la puntuación total obtenida, en la pestaña "Página participantes" del apartado "Quiz", marca la opción "Muestra su propia puntuación a cada participante".
2.4.2. Contenido según gamificaciones.
Si quieres mostrar una pantalla distinta en función de los puntos que obtengan en el juego, habilita la opción 'Mostrar un contenido personalizado según puntuación (quiz por puntos y gamificaciones), categoría (test de personalidad) y/o código introducido al participar' y, después, haz clic en 'Gestión de pantallas finales individuales'.
Tendrás que añadir tantas pantallas como páginas de resultados quieres que tenga tu juego. Completa la información de cada pantalla.
- Dale un nombre interno para que puedas identificar cada página de resultados.
- Establece el número máximo y mínimo de puntos que debe obtener un participante para ver esa pantalla.
- Incluye una creatividad y/o mensaje en el apartado 'Diseño'.
-
Puedes completar y personalizar los campos relacionados con viralización en redes sociales, para que los usuarios pueda compartir su participación.
Si vas a mostrar una pantalla final u otra, en función de los puntos que obtenga el participante, no te olvides de activar la opción 'Quiz con puntos por acierto' en el apartado 'Quiz'. Si no, no se mostrarán las pantallas que configures.
Además, para que se le muestre la puntuación total obtenida, en la pestaña "Página participantes" del apartado "Quiz", marca la opción "Muestra su propia puntuación a cada participante".
2.5. Ranking de participantes.
Si quieres mostrar el ránking de participantes, en el apartado "Participaciones" del editor de la campaña, debes activar la opción "Hacer visibles/públicas las participaciones". De esta manera, se activará un listado público (nombre y avatar de los jugadores) y todo el mundo podrás ver quién ha participado.
También puedes habilitar una página individual para cada participante, en el que se mostrarán más detalles del participante.
Si quieres que un participante pueda ver en el ranking los puntos que han sacado el resto, marca la opción "Muestra las puntuaciones públicamente".
2.6. Selección de ganadores.
Si tu acción está vinculada a un sorteo. Una vez haya finalizado el periodo de participación, podrás hacer la selección de ganadores. Podrás elegirlos aleatoriamente, filtrando por distintas condiciones, por ejemplo, por los puntos obtenidos en el juego.
En el listado de participantes aparecerán los datos de los participantes, así como los puntos totales que han obtenido.
Para acceder al listado de participantes, desde la página principal de tus campañas, haz clic en el apartado 'Leads'.
Después, en el sidebar de la izquierda de la página que se abrirá, haz clic en el apartado 'Ganadores'.
Desde la sección 'Ganadores' podrás comenzar la selección. En función del tipo de campaña o sorteo que hayas realizado, te aparecen dos opciones para realizar la selección de ganadores: manualmente o de forma aleatoria.
3. Otras especificaciones.
Esta mecánica de juego es compatible con otros tipos de campaña, que puedes crear en Cool Tabs, como por ejemplo: Instant Win, validación de códigos, encuestas...
Si tienes alguna consulta durante el proceso, no dudes en contactar con nosotros a través del chat de nuestra web o nuestro mail de soporte help@cool-tabs.com
4. Contenido relacionado.
Cool Promo White Label: crea tu campaña o concurso en Marca Blanca >>
Cool Promo: crea tu campaña con Cool Tabs >>
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.